Pequeñas empresas, grandes oportunidades: cómo las small caps de EEUU pueden equilibrar tu cartera

Pequeñas empresas, grandes oportunidades: cómo las small caps de EEUU pueden equilibrar tu cartera

Me gusta
Comentar
Compartir

En un mundo de inversiones dominado por gigantes tecnológicos y grandes capitalizaciones, las pequeñas empresas a menudo pasan desapercibidas. Sin embargo, las small caps de Estados Unidos ofrecen una excelente oportunidad para equilibrar las carteras y diversificar el riesgo, especialmente en un momento en que las grandes empresas del S&P 500 están concentrando gran parte del capital del mercado.

El mercado estadounidense ha experimentado una creciente concentración en un puñado de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia. De hecho, en 2023, las siete principales empresas tecnológicas aportaron más de la mitad del crecimiento del índice S&P 500​. Según explica Elisa Piscopiello, Senior ETF Analyst de LGIM, esto plantea un riesgo significativo, ya que cualquier cambio negativo en estas grandes empresas podría afectar drásticamente a las carteras demasiado dependientes de ellas.

"La estrategia de comprar ganadores y vender perdedores está cerca de su máximo histórico en relación con el S&P. Y cuando el impulso se apodera de los valores, los inversores se ven obligados a abandonar el mercado. E inevitablemente, cuando se producen retrocesos por impulso, tienden a ser dolorosos y autoalimentados", comenta Piscopiello.

Aquí es donde entra en juego el Russell 2000, un índice que agrupa a pequeñas empresas estadounidenses con un nivel mucho menor de concentración. Mientras que las 10 principales empresas del S&P 500 representan el 34% del índice, en el Russell 2000, esas 10 empresas solo representan el 3%​. Esto proporciona una diversificación mucho más equilibrada y reduce el riesgo de una exposición excesiva a un pequeño grupo de compañías.

Además, según opina Piscopiello, sectores como la industria, energía y materiales están subrepresentados en el S&P 500, mientras que el Russell 2000 ofrece una exposición más equilibrada a estos sectores clave​. "Invertir en este tipo de empresas permite a los inversores acceder a áreas del mercado que a menudo se ven eclipsadas por las grandes tecnológicas, pero que tienen un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo", asegura.

Valoraciones atractivas para pequeñas empresas

Además de la diversificación, las pequeñas empresas ofrecen otra ventaja clave: sus valoraciones actuales son significativamente más atractivas que las de las grandes capitalizaciones. Desde 2018, las small caps han estado infravaloradas en comparación con sus homólogas de gran capitalización​. Esto sugiere que las pequeñas empresas podrían estar bien posicionadas para un rebote, ofreciendo un potencial de crecimiento superior en los próximos años.

El índice Russell 2000 ha mostrado consistentemente mejores valoraciones, particularmente en sectores como la tecnología y los servicios de comunicación, donde las grandes empresas han alcanzado máximos históricos en sus ratios precio-beneficio (P/E). "Este diferencial de valoraciones entre las pequeñas y grandes capitalizaciones abre la puerta a oportunidades de inversión para aquellos que buscan capturar ese potencial de crecimiento a largo plazo", asegura Piscopiello.

El factor calidad

Invertir en pequeñas empresas suele asociarse con mayores riesgos, ya que estas compañías tienden a ser más vulnerables a la volatilidad del mercado. Sin embargo, Piscopiello señala que el L&G Russell 2000 US Small Cap Quality UCITS ETF (RTWO) introduce un enfoque innovador al aplicar un filtro de calidad a las empresas seleccionadas. Esto significa que el ETF ajusta el peso de las empresas dentro del índice en función de su rentabilidad y apalancamiento.

Dicho enfoque permite a los inversores obtener exposición a pequeñas empresas con características financieras más sólidas, reduciendo el riesgo inherente a las pequeñas capitalizaciones. Las empresas con mayor rentabilidad y menor deuda tienen más probabilidades de resistir las turbulencias económicas y proporcionar rendimientos consistentes a largo plazo​.

Más sobre L&G Russell 2000 US Small Cap Quality UCITS ETF

El ETF indexado al Russell 2000, L&G Russell 2000 US Small Cap Quality, pertenece a la gestora LGIM y cuenta con un patrimonio de 125,9 millones de euros (112 millones de dólares).

En términos de rendimiento, en lo que va de 2024 (a fecha 11 de septiembre) obtiene una rentabilidad acumulada de 4,36%. A un año, el fondo consigue una rentabilidad del 11,08% y si alargamos el plazo hasta los 5 años, el rendimiento anualizado que obtiene es de 8,65%.


 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User